CONTENIDOS:
1.. ecuaciones y formulas
2. porcentajes
3. operaciones logicas
4. operaciones con fechas.
5. areas
6. las funciones del producto cociente
7. pago de un prestamo, pago de interes y de capital.
8. animacion vatorial
9. primeros pasos, abrir y cerrar la aplicación
10. abrir y cerrar la animación existente
11. crear una animación nueva
12.guardar una animacion nueva
13. guardar una animacion en una unidad de funcionamiento.
LOGROS:
1. conoce algunas herramientas de la hoja de calculo para resolver problemas como ecuaciones, porcentajes, etc...
2. aprende y realiza una animación vectorial utilizando herramientas de diferentes programas
3. realiza trabajo de unvestigación para desarrollar habilidades en el manejo de las tecnologias actuales.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
TELEFONIA MÓVIL
La telefonia movil es tambien llamada telefonia celular, basicamente esta formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso de dicha red.
CABLE PAR CENTRADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEwHW9uMNvceo9QshblPuv4cySm8w0zfFfY0v5YR7yAjuZybV1Dmw_WbmoQQp782L8_zzw-YxB8Z6R-pWrhpKvFsHbZ5hopQI3ltWzIU1sc7pX_XbuxicBbJElyuosOC59DezOJgVlaZNe/s320/trenza.jpg)
Es el cable que usan en las instalaciones de amplificadores y equipos de audio y de mucho amperaje, se consiguen por metros en cualquier negocio de instalación de esteros y amplificadores, la diferencia entre los de uso casero, es que son muy flexibles y son antifuego. le llaman trenzado por que como es medio transparente el forro de plastico y se mira el cable trenzado ,pero es cable automotriz.
CABLE COAXIAL
El cable coaxial es un cable utilizado para tranportar señales electricas de alta frecuencia que posee dos conductores concetricos, uno señal, llamado vivo, encargado de llevar la información y uno exterior de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra la capa aiprincipalmente aisslante llamada dielectrico de cuyas caracteristicas dependera principalmente de la calidad del cable. todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta asilante.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
es un canal que permite la transmisión de información de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
las tranmisciones se realizan habitualmente empleando ondas electromagneticas que se propagan através del canal.
a veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las aondas electromagneticas son suceptibles de ser transmitidas por el vacio.
las tranmisciones se realizan habitualmente empleando ondas electromagneticas que se propagan através del canal.
a veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las aondas electromagneticas son suceptibles de ser transmitidas por el vacio.
MODEMS Y ROUTERS
Modems:
El modem ADSL es el equipo que sirve para modular y demodular la señal y se conecta directamente a la línea ADSL. puede ser externo o interno.
Routers:
un router sirve para conectar distintas redes entres sí, y generalmente más de un solo ordenador mediante reglas un poco más complejas, como filtros o redireccionamientos.
El modem ADSL es el equipo que sirve para modular y demodular la señal y se conecta directamente a la línea ADSL. puede ser externo o interno.
Routers:
un router sirve para conectar distintas redes entres sí, y generalmente más de un solo ordenador mediante reglas un poco más complejas, como filtros o redireccionamientos.
viernes, 20 de agosto de 2010
CONMUTADOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1RnE5c35MyndKzrkrz7QOcKGHKuX5m8kMH2OmetCsBgDMO6AlSmeJzoYKFLuqGbfEIfeSTJyMDQY0csBSIgovFW-LAEVI6hu_kEX1k7HC-m26NBgHbWD19me_mlVWPLA1fANauW9667Ci/s320/6.png)
Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Un conmutador en el centro de una red en estrella.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).
Un conmutador en el centro de una red en estrella.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).
CONCENTRADORES
¿Qué es un concentrador? ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv9GEp4NWUSy7rTldm4rv_PiTiN1HhtaOcEQw6uGse5s7TGiZD8zVa7_4X9x4zswP7BJNkaJzliup2C01b7MrNkUrFyhMT_FgnRj1erswMknzV93SEYyEU7gTRozISZ-gFYjqNa_uRzo45/s320/ACB.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv9GEp4NWUSy7rTldm4rv_PiTiN1HhtaOcEQw6uGse5s7TGiZD8zVa7_4X9x4zswP7BJNkaJzliup2C01b7MrNkUrFyhMT_FgnRj1erswMknzV93SEYyEU7gTRozISZ-gFYjqNa_uRzo45/s320/ACB.gif)
Un concentrador (hub) es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples hosts y regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 ó 32). Su único objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos. Al igual que un repetidor, el concentrador funciona en el nivel 1 del modelo OSI. Es por ello que a veces se lo denomina repetidor multipuertos.
El concentrador (hub) conecta diversos equipos entre sí, a veces dispuestos en forma de estrella, de donde deriva el nombre de HUB (que significa cubo de rueda en inglés; la traducción española exacta es repartidor) para ilustrar el hecho de que se trata del punto por donde se cruza la comunicación entre los diferentes equipos.
El concentrador (hub) conecta diversos equipos entre sí, a veces dispuestos en forma de estrella, de donde deriva el nombre de HUB (que significa cubo de rueda en inglés; la traducción española exacta es repartidor) para ilustrar el hecho de que se trata del punto por donde se cruza la comunicación entre los diferentes equipos.
Tipos de concentradores
Existen diferentes categorías de concentradores (hubs):
concentradores "activos": Están conectados a una fuente de alimentación eléctrica y permiten regenerar la señal que se envía a los diferentes puertos;
puertos "pasivos": Simplemente envían la señal a todos los hosts conectados, sin amplificarla.
concentradores "activos": Están conectados a una fuente de alimentación eléctrica y permiten regenerar la señal que se envía a los diferentes puertos;
puertos "pasivos": Simplemente envían la señal a todos los hosts conectados, sin amplificarla.
Tarjetas de fibra óptica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXbzZ7so9VYerSWplQLkBoGWpux_BD3Btvhiz4JfZGL_iGKrFQc0ABzT4gXrWfhh9P0eNb-tJ8IIY7jolf-RwmtxuJxT7hrheyjS1Vi33U5O6GWp5TNdE4NIIlqOp-7kk_gFVfD2thrSFU/s320/fsd.jpg)
Estas tarjetas están teniendo una gran aceptación en la actualidad, por la velocidad en la transmisión de los datos así como en la confiabilidad y seguridad, las tarjetas de fibra óptica difieren en las demás en que las señales se dan mediante impulsos de luz que hacen posible la transmisión de los datos a una mayor distancia, las tarjetas de fibra son mas fáciles de configurar que las normales ya que solo se colocan y ya están en funcionamiento su uso esta destinado a grandes estaciones así como a concentradores de redes backbone, los conectores de las tarjetas son especiales en donde se ingresa el cable de fibra óptica monomodo o multimodo de una o dos vías según el diseño de la red, la de una vía usa solo una conexión para la transmisión y recepción de los datos, por ende solo hay un conector en la tarjeta, la de dos vías tiene dos conectores en la tarjeta uno para la transmito y otro para recepción de datos.
Tarjetas Ethernet
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifw20rmF0EIMAUo8RjCtWr9TxGOSIhSS2IAJrhvDm5O-EtuVq4RBztHpkKtgEHPqRkrvmbEbBgBt1TyFKJ_t3DoW-mjevpwdiW-HEV9yy63BLLqqbRwtXf1EP0EROa-4MaUcSHX7246KLl/s320/eht.jpg)
Es el tipo de tarjeta mas conocido y usado actualmente, la mayoría de las redes en el mundo son del tipo ethernet que usan tarjetas por consiguiente ethernet, la mayoría de tarjetas incluyen un zócalo para un PROM (Memoria programada de solo lectura, FIGURA 7.0) , esta memoria realiza una inicialización remota del computador en donde se encuentra instalada, es decir, que una tarjeta con la memoria PROM puede ser instalada en computadores que no tienen instalado unidades de disco o de almacenamiento masivo.
Tarjetas Inalambricas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXRddF53UjsQQmprsXY4fH8GXjKPdA1eiDX_PdhlB6Ct8zqgFFUdZrDDgpf4YSDu2tpxMr_ZbxUMyBhSjd4DFx6kJA04t7oyKVLot-wgI89kJpBO15yUXoQy0mMskTTyAy7Bb-PxkWM84t/s320/ina.jpg)
En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN,
TIPOS DE TARJETAS DE RED
En la actualidad existen una variedad inmensa de tarjetas de red desde las normales que encuentra en cualquier PC en forma integrada o la que se encuentra para ser un dispositivo inalámbrico como una tarjeta PCMCIA, las tarjetas de red que usted elija debe de satisfacer todos los requerimientos que usted desee, es decir si quiere conectarse en la oficina y no se va a mover o su trabajoes en un modulo en donde no necesite desplazamiento.
*Tarjetas inalambricas.
* Tarjetas Ethernet.
* Tarjetas de Fibra Òptica.
¿QUE ES UNA TARJETA DE RED?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFyeb3j2loezT1eX-eaMRG31XfYUwRv8NK7_MCle_4m_eK_vSwEKn1q_XuzWqf1yKvalmq5NAhHtvF0DFub7YGCHCVoaN7ffzKLI60yDiJI7GKkqKEXZr5u71pprwuNnLwAsJJeNSTnkr8/s320/TARJETA.jpg)
Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):
*La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica;
*La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos).
*La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica;
*La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos).
* Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.
Otras funciones de las tarjetas de red
El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA (Acceso directo a la memoria).
La interfaz de la tarjeta indica que otro ordenador está solicitando datos del ordenador. El bus del ordenador transfiere los datos de la memoria del ordenador a la tarjeta de red.
Si los datos se desplazan demasiado rápido como para que el adaptador proceda a su procesamiento, se colocan en la memoria del búfer de la tarjeta (RAM), donde se almacenan temporalmente mientras se siguen enviando y recibiendo los datos.
Envío y control de los datos
Antes de que la tarjeta de red que envía los datos los transmita, dialoga electrónicamente con la tarjeta de recepción con el objetivo de solucionar los siguientes temas:
Tamaño máximo de los bloques que se enviarán
Cantidad de datos a enviar antes de enviar la confirmación
Intervalos entre transmisiones de datos parciales
Período de espera antes de enviar la confirmación
Cantidad de datos que cada tarjeta puede contener antes de verse desbordada
Velocidad de la transmisión de datos Si una tarjeta más reciente y avanzada se comunica con una más lenta, se verán obligadas a compartir la misma velocidad de transmisión. Algunas tarjetas poseen circuitos que le permiten ajustarse a las velocidades de transmisión de cartas más lentas.
Existe entonces una aceptación y un ajuste de las configuraciones propias a cada una, antes de que se puedan enviar y recibir los datos.
El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA (Acceso directo a la memoria).
La interfaz de la tarjeta indica que otro ordenador está solicitando datos del ordenador. El bus del ordenador transfiere los datos de la memoria del ordenador a la tarjeta de red.
Si los datos se desplazan demasiado rápido como para que el adaptador proceda a su procesamiento, se colocan en la memoria del búfer de la tarjeta (RAM), donde se almacenan temporalmente mientras se siguen enviando y recibiendo los datos.
Envío y control de los datos
Antes de que la tarjeta de red que envía los datos los transmita, dialoga electrónicamente con la tarjeta de recepción con el objetivo de solucionar los siguientes temas:
Tamaño máximo de los bloques que se enviarán
Cantidad de datos a enviar antes de enviar la confirmación
Intervalos entre transmisiones de datos parciales
Período de espera antes de enviar la confirmación
Cantidad de datos que cada tarjeta puede contener antes de verse desbordada
Velocidad de la transmisión de datos Si una tarjeta más reciente y avanzada se comunica con una más lenta, se verán obligadas a compartir la misma velocidad de transmisión. Algunas tarjetas poseen circuitos que le permiten ajustarse a las velocidades de transmisión de cartas más lentas.
Existe entonces una aceptación y un ajuste de las configuraciones propias a cada una, antes de que se puedan enviar y recibir los datos.
viernes, 6 de agosto de 2010
BENEFIOS DE CREAR UNA PAGINA WEB
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7S2MMCcbHHwFjhSGd09nBTIhTlhyIrHkc41xu_FepZqjrxCVczyfLC0BMD9dkLMXTVEneY3EP-l1YYM-lzdrTr7BJvqiQHBQkfuQygrUulyrKhR6nJNgQiYGLrJOJ0q_yK80Kr238B0jJ/s320/corp_2people_laptop.jpg)
Cada sitio web se crea con un fin determinado fin. Desde el inicio todos nuestros proyectos son creados para que cumplan las intensiones de nuestros clientes, alcanzando las metas deseadas. A continuación detallamos cuales suelen ser los principales beneficios o ventajas de nuestros clientes para disponer de una página web:
- Incrementpo de ingresos.
- Disminucionde costos.
- Expancion internacional al menor costo.
- Mejora de la comunicacion con clientes, proveedores y empleados.
- Aprovecghamiento de nuevas opotunidades de negocio y ventajas competitivas.
- Mejora de procesos de negocio.
- Incremento de las ventas a clientes actuales.
- Captacion de nuevos clientes.
- Mayor conocimiento de los clientes.
- Mejora de los procesos de relacion con los clientes.
- Mejora de la atencion a los clientes.
- Interaccion 365 dias del año 24 horas al dia.
- Refuerzo de la imagen corporativa.
- Acciones de comunicacion personalizada.
viernes, 23 de julio de 2010
COMO CREAR UN ENLACE CON IMAGENES
En el capítulo anterior vimos como crear un enlace (link) utilizando un texto. Como sabes, no solo puedes crear enlaces usando texto, sino también imágen, puedes insertar una imagen en tu página utilizando
:
![](http://www.blogger.com/dibujo.gif)
Esto insertaría la imagen "dibujo.gif" en la página. Ten en cuenta que si pruebas este ejemplo en tu ordenador debe existir una imagen con este nombre. Si no es así puedes utilizar cualquiera que tengas. También es importante que la imagen esté guardada en la misma carpeta que el documento html donde lo estás creando, si no es así, la imagen no se verá.
En el caso de que estés utilizando una imagen que esté en una carpeta distinta (por ejemplo 'images') tendrás que modificar la línea de esta forma:
![](http://www.blogger.com/images/dibujo.gif)
... es decir, es muy importante que indiques el camino (o path) donde está almacenada la imagen. (Si no sabes qué es una carpeta o un 'camino' o un 'path' deberías aprender antes algo de Windows, tienes tutoriales gratis en http://www.territoriopc.com/)
Para hacer que esta imagen sea un enlace que salte a la página de Disney simplemente hay que realizar la siguiente modificación:
De esta forma tan simple, al hacer click con el ratón sobre la imagen, automáticamente pasaremos a la página http://www.disney.com/
Puedes probar en una página de prueba con varios enlaces de este tipo, eso si, asegúrate de utilizar imágenes que ya existan en tu ordenador.
Existen otras posibilidades a la hora de crear enlaces, por ejemplo puedes llegar a crear un botón. Pero para ello es mejor utilizar JavaScript, que es un sencillo lenguaje de programación gracias al cual podemos mejorar sensiblemente el aspecto de nuestras páginas.
viernes, 16 de julio de 2010
Enlaces Con Imágenes
Los enlaces hipertexto pueden ser también definidos sobre imágenes de tal forma que al picar con el ratón sobre algún punto de la superficie de éstas, se pase al documento correspondiente. Esto suele ser utilizado sobre todo para introducir botones de navegación en las páginas HTML.
http://www.google.com.co/
Una imagen que actúa de hiperenlace se distingue mediante un borde de color alrededor de ésta, como puede observarse en el ejemplo anterior.
Si en un enlace se indica la dirección de una imagen dicha imagen no será cargada junto con la página sino que será cargada sólo en el caso de que dicho enlace sea activado.
Pasos: En tu Panel de Admin vas a Links, Editar (o añadir) seleccionas el que quieras, te vas a avanzado y pegas el link de la imagen en donde lo indica.
http://www.google.com.co/
Una imagen que actúa de hiperenlace se distingue mediante un borde de color alrededor de ésta, como puede observarse en el ejemplo anterior.
Si en un enlace se indica la dirección de una imagen dicha imagen no será cargada junto con la página sino que será cargada sólo en el caso de que dicho enlace sea activado.
Pasos: En tu Panel de Admin vas a Links, Editar (o añadir) seleccionas el que quieras, te vas a avanzado y pegas el link de la imagen en donde lo indica.
Logros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCJfhAbNRhYHDkiJJLiyHweiZGrhBLhlShRmuVbtxb6mbir3xQw7-jurH7QmuhDpvpAECL8ct5yukFDnEgU8ryzJFiesUJgIIG5465WW2omMYvYLITKwzlt0dxYcfTAWQ2nb4f1zt_SBYZ/s320/logros.jpg)
LOGROS
- Identifica el proceso de conformacion de las diferesntes clases de red.
- Conoce el proceso mediante el cual se produce las comunicaciones en la red.
- Identifica y experimenta procesos para presentar trabajos que desarrollen su creatividad.
- Elabora trabajos que permitan el desarrollo del conocimiento sobre la tecnologia.
Contenidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-L6aoE4vTCtx_tuvQ6AB2dKieOq6JJZSJD1MG4uK-PxoN08xya0EYKmZCjsJ7m9HGt1FCEzpV4caS_05DOIAgg_GWpZXMMCB9MbKwgqBsLeaJ60tZoaazTAONXPmfVXbNSpviBjLVv7V0/s320/subcategorias-tarjetasdered.jpg)
CONTENIDOS
- Enlaces con imagenes.
- Creacion de portal en internet.
- ¿Cuales son los beneficios.?
- ¿Que es una tarjeta de red?.
- Concentradores y computadores.
- Modems y routers.
- Medios de transmision.
- Cable coaxial
- Cable por trenzado.
- Tecnologia movil.
- Procesos que sigue para el manejo de programas.
- Proyectos de ciencia tecnologia.
viernes, 4 de junio de 2010
TRATAMIENTO DE IMAGENES PARA LA WEB
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuMJEE4tHfJfUz_Kc0ibvfLVkVJXjnnqlcM2b9XfL7PFY4yPqUgwuCFYKZh1MHmkAbM2hO_X_HH4Kb6H2_K3L3y_HGUOq0USZiD72yybMaRXB26dsXthmWMC1kCWJU3T-zjsATTG0ZLyGf/s320/imageen.jpg)
Las imágenes son una parte importante de la web. De hecho, la mayoría de las páginas web distribuyen su espacio entre texto e imágenes.
Éstas añaden una nota de color a los sitios y si se usan correctamente, ayudan al usuario a entender de lo que se está hablando.
Tipos de imágenes
Los formatos de imágenes web más usados son .gif, .jpg y .png:
GIF: es un formato de archivo sin pérdida, es decir, se conserva cada pixel de la imágen original, lo que implica que el tamaño suele ser mayor que en formatos .JPG. No obstante, para gráficos sencillos con pocos colores es muy eficiente. Sin duda su mayor ventaja frente a los otros formatos es que permite crear animaciones
JPG: comprime mucho más las imágenes que los formatos .GIF, por lo que los archivos pesan menos. Es excelente para trabajar con fotografías de muchos colores y texturas, mantiene la calidad con pesos de imagen realmente bajos. Como inconveniente pierde algo de información y puede afectar a su calidad, pero en la mayoría de los casos no es apreciable a simple vista. No permite crear imágenes animadas.
PNG: este formato surgió como alternativa al .GIF debido a algunos problemas legales que empezaron a surgir de su uso. Es, por tanto, muy similar a éste, salvo que no permite crear animaciones.
Herramientas de edición de imágenes
Ya se comentó brevemente en este manual un poco acerca de los editores de imágenes. Si haces páginas webs deberías tener en tu ordenador un programa de este tipo para poder editar las imágenes a tu gusto.
Para crear tu web, se necesita un programa de edición de imágenes que te permita modificarlas, cambiar el tamaño, añadirles notas de texto, cambiar el formato y sobre todo optimizarlas para la web.
Puede parecer algo complementario, pero conforme vayas creando tu web te darás cuenta de que necesitas un programa que te permita editar tus imágenes, ya sea de forma sencilla, como por ejemplo recortando o ampliando su tamaño, o con métodos más sofisticados como los filtros de imagen.
Algunas de las cosas más básicas que se pueden hacer con estos editores de imágenes y que nos sirven de ejemplo, son:
Recortar una imagen
Esto es muy útil para eliminar de la imagen partes que no queremos. Por ejemplo, puede venirte muy bien la foto de un paisaje como este, pero no querer incluir el marco amarillo:
Redimensionar la imagen
A menudo una imagen es más grande o más pequeña de lo que necesitamos, y aunque puede establecerse su tamaño exacto mediante los atributos width y height, no es la forma adecuada de cambiar su tamaño, ya que en realidad no lo estamos modificando, lo que estamos cambiando es su forma de verse en el navegador (el archivo sigue teniendo el mismo tamaño). La mejor opción es utilizar un programa de dibujo como el Photoshop que cambie el tamaño real de la imagen.
Rotar una imagen
En ocasiones es útil cambiar la orientación de una imagen, pra esto se puede usar cualquier editor gráfico. Puede rotarse de forma vertical u horizontal en varios angulos, en la mayoría de los programas buenos te permite rotar la imagen un número determinado de grados.
Filtros de imagen
Los filtros pueden llegar a transformar una imagen por completo dándole efectos increíbles. Con ellos, podrás dar a tus imágenes un aire diferente. Lo mejor para comprenderlo es ver algunos ejemplos, éstos en concreto han sido hecho con Photoshop:
Imagen original:
Los formatos de imágenes web más usados son .gif, .jpg y .png:
GIF: es un formato de archivo sin pérdida, es decir, se conserva cada pixel de la imágen original, lo que implica que el tamaño suele ser mayor que en formatos .JPG. No obstante, para gráficos sencillos con pocos colores es muy eficiente. Sin duda su mayor ventaja frente a los otros formatos es que permite crear animaciones
JPG: comprime mucho más las imágenes que los formatos .GIF, por lo que los archivos pesan menos. Es excelente para trabajar con fotografías de muchos colores y texturas, mantiene la calidad con pesos de imagen realmente bajos. Como inconveniente pierde algo de información y puede afectar a su calidad, pero en la mayoría de los casos no es apreciable a simple vista. No permite crear imágenes animadas.
PNG: este formato surgió como alternativa al .GIF debido a algunos problemas legales que empezaron a surgir de su uso. Es, por tanto, muy similar a éste, salvo que no permite crear animaciones.
Herramientas de edición de imágenes
Ya se comentó brevemente en este manual un poco acerca de los editores de imágenes. Si haces páginas webs deberías tener en tu ordenador un programa de este tipo para poder editar las imágenes a tu gusto.
Para crear tu web, se necesita un programa de edición de imágenes que te permita modificarlas, cambiar el tamaño, añadirles notas de texto, cambiar el formato y sobre todo optimizarlas para la web.
Puede parecer algo complementario, pero conforme vayas creando tu web te darás cuenta de que necesitas un programa que te permita editar tus imágenes, ya sea de forma sencilla, como por ejemplo recortando o ampliando su tamaño, o con métodos más sofisticados como los filtros de imagen.
Algunas de las cosas más básicas que se pueden hacer con estos editores de imágenes y que nos sirven de ejemplo, son:
Recortar una imagen
Esto es muy útil para eliminar de la imagen partes que no queremos. Por ejemplo, puede venirte muy bien la foto de un paisaje como este, pero no querer incluir el marco amarillo:
Redimensionar la imagen
A menudo una imagen es más grande o más pequeña de lo que necesitamos, y aunque puede establecerse su tamaño exacto mediante los atributos width y height, no es la forma adecuada de cambiar su tamaño, ya que en realidad no lo estamos modificando, lo que estamos cambiando es su forma de verse en el navegador (el archivo sigue teniendo el mismo tamaño). La mejor opción es utilizar un programa de dibujo como el Photoshop que cambie el tamaño real de la imagen.
Rotar una imagen
En ocasiones es útil cambiar la orientación de una imagen, pra esto se puede usar cualquier editor gráfico. Puede rotarse de forma vertical u horizontal en varios angulos, en la mayoría de los programas buenos te permite rotar la imagen un número determinado de grados.
Filtros de imagen
Los filtros pueden llegar a transformar una imagen por completo dándole efectos increíbles. Con ellos, podrás dar a tus imágenes un aire diferente. Lo mejor para comprenderlo es ver algunos ejemplos, éstos en concreto han sido hecho con Photoshop:
Imagen original:
Optimizar las imagenes
es para ocupar el espacio menos posible y conserven una buena calidad de imagen. Si las imágenes son muy pesadas (si su tamaño es muy grande), las páginas web tardan mucho en cargar y hacemos esperar a los usuarios, lo que no conviene en ningún caso. Cuanto menos ocupen más rápido cargará tu página y menos harás esperar a tus visitantes.
viernes, 28 de mayo de 2010
¿Qué es una dirección URL?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2GodKlVs8NftwCqQv-_Y-9KnfeXIoGTiMyMnZcO5425LefBkmFiAPg8ETfEo6kzwQbmKeggfi18_mbr9lpnFrqplrPJV-VhCgn9HiHXutNsGdrSQ7Fg23AZ4scosw0j_lwB5EHnv4TxZL/s320/HTTP.jpg)
Es la ruta que te permite acceder a un archivo o pagina web desde internet. La url es la direccion que uno pone en la caja de texto superior del navegador.
Ejemplo de una dirección URL : http://www.blogger.com/home
viernes, 26 de marzo de 2010
Diferentes espacios que ofrecen los perifericos digitales de cajeros automaticos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIPzZKmP135RYmIxjCiKFp4pXxb7vqwU9OGEplSrGh4eifkOlFXCt-5xXdknoFlr-zChTtJZUW7xxFpgAkqB168M46pXqDjEZ5HB2fgEqTtno8ZfxXzdtlpGEHoCIZjgd77rUOkPIxarE/s400/29257711_5a370816e1_b.jpg)
El proyecto de Graduación titulado “Medidor Digital de Voltajes para el Express Bus de los Cajeros Automáticos de la marca Diebold” elaborado por el estudiante Mel Wilhelm Fonseca se desarrolló en la empresa GBM de Costa Rica, ubicada en el Paseo Colón en la provincia de San José. Esta empresa maneja cerca de 1000 cajeros automáticos en todo el país de la marca InterBold y Diebold. Un cajero automático es como tener una computadora con periféricos especiales, estos periféricos son: la lectora de tarjetas, el módulo de dispensación, el de depósitos, la impresora del cliente y la de depósitos. Cada uno de estos dispositivos esta conectado a la PC por un cable llamado ExpressBus y un conector especial llamado PosiDoc.
El cajero automático SAGA 2005/DB constituye una solución económica para el pago en aparcamientos con tarjetas de débito/crédito únicamente . Utiliza como filosofía de ticket de rotación la Banda Magnética.Resulta de especial aplicación en entornos donde paga principalmente con tarjetas bancarias. Al no disponer de periféricos de monética, no precisa de las operaciones de recogida-carga de efectivo ni mantenimiento de los citados periféricos.Debido a su concepción y a los periféricos que incorpora, posee una alta fiabilidad que asegura una óptima explotación del sistema y mínimo coste de mantenimiento. Este cajero permite el pago con tarjetas de débito/crédito y tarjetas EMV pudiéndose además utilizar tickets de Descuento.
El cancelador de ticket trabaja tanto con banda central como lateral (ISO).
El cajero puede funcionar de forma autónoma, manteniéndose en servicio incluso ante fallo de las comunicaciones con el Puesto de Control ( Caja Central ), ya que posee todos los medios para la aplicación de tarifas.
Equipa alimentación ininterrumpida para poder finalizar cualquier operación ante fallo de la red de energía.
Posee tanto comunicaciones RS485 como Ethernet para comunicación con el Puesto de control.
Puede equiparse con varios tipos de display retroiluminados ( Alfanumérico de 4x20, Grafico monocromo 5,7” o Gráfico color 5,7” ) que permite la guía total del usuario mediante un menú muy cuidado para conseguir fácilmente y con éxito completar las operaciones de pago. Asimismo, proporciona todos aquellos mensajes necesarios para advertir al usuario de como actuar en situaciones anómalas.
Las versiones con display gráfico disponen de un menú con mayores posibilidades y manejo de iconografía animada.
Para la emisión de recibos equipa una impresora térmica de alta velocidad de 32 caracteres por línea con cortador automático.
Posee además 3 pulsadores antivandálicos a la derecha de la pantalla y para las siguientes funciones: cambio de idioma, cancelación de operación, y petición de recibo.
Dispone además de dos señalizaciones ópticas (LEDs de gran tamaño Verde y Rojo ) para indicar el estados de servicio.
Diseño con un excelente compromiso entre robustez y estética con serigrafía frontal para indicar la situación de todos los dispositivos.
Existen dos versiones:
CAJERO SAGA 2005/DC para el pago con tarjetas de débito/crédito ( tarjetas de banda magnética) en operativa off line y sin PIN.
CAJERO SAGA 2005/EMV para el pago con tarjetas EMV y banda magnética en operativa on line y con PIN.
El cajero automático SAGA 2005/DB constituye una solución económica para el pago en aparcamientos con tarjetas de débito/crédito únicamente . Utiliza como filosofía de ticket de rotación la Banda Magnética.Resulta de especial aplicación en entornos donde paga principalmente con tarjetas bancarias. Al no disponer de periféricos de monética, no precisa de las operaciones de recogida-carga de efectivo ni mantenimiento de los citados periféricos.Debido a su concepción y a los periféricos que incorpora, posee una alta fiabilidad que asegura una óptima explotación del sistema y mínimo coste de mantenimiento. Este cajero permite el pago con tarjetas de débito/crédito y tarjetas EMV pudiéndose además utilizar tickets de Descuento.
El cancelador de ticket trabaja tanto con banda central como lateral (ISO).
El cajero puede funcionar de forma autónoma, manteniéndose en servicio incluso ante fallo de las comunicaciones con el Puesto de Control ( Caja Central ), ya que posee todos los medios para la aplicación de tarifas.
Equipa alimentación ininterrumpida para poder finalizar cualquier operación ante fallo de la red de energía.
Posee tanto comunicaciones RS485 como Ethernet para comunicación con el Puesto de control.
Puede equiparse con varios tipos de display retroiluminados ( Alfanumérico de 4x20, Grafico monocromo 5,7” o Gráfico color 5,7” ) que permite la guía total del usuario mediante un menú muy cuidado para conseguir fácilmente y con éxito completar las operaciones de pago. Asimismo, proporciona todos aquellos mensajes necesarios para advertir al usuario de como actuar en situaciones anómalas.
Las versiones con display gráfico disponen de un menú con mayores posibilidades y manejo de iconografía animada.
Para la emisión de recibos equipa una impresora térmica de alta velocidad de 32 caracteres por línea con cortador automático.
Posee además 3 pulsadores antivandálicos a la derecha de la pantalla y para las siguientes funciones: cambio de idioma, cancelación de operación, y petición de recibo.
Dispone además de dos señalizaciones ópticas (LEDs de gran tamaño Verde y Rojo ) para indicar el estados de servicio.
Diseño con un excelente compromiso entre robustez y estética con serigrafía frontal para indicar la situación de todos los dispositivos.
Existen dos versiones:
CAJERO SAGA 2005/DC para el pago con tarjetas de débito/crédito ( tarjetas de banda magnética) en operativa off line y sin PIN.
CAJERO SAGA 2005/EMV para el pago con tarjetas EMV y banda magnética en operativa on line y con PIN.
viernes, 12 de marzo de 2010
Conectividad por cable
Aunque algunos PDAs antiguos se conectaban al PC usando un cable serial, en la actualidad la mayoría usan un cable USB. Además de permitir la conexión con el computador, sirven como puertos de alimentación de corriente eléctrica en especial el USB.
Conectividad inalambrica
Muchos de los PDAs modernos tienen conectividad Bluetooth, esto permite conectar teclados externos, auriculares, GPS y mucho más accesorios. Además unos cuantos poseen conectividad Wi-Fi, ésta nos permite conectarnos a redes inalámbricas y nos permiten el acceso al Internet. Los PDAs antiguos disponían además de un puerto infrarrojo, sin embargo muy pocos de los actuales tienen esta tecnología, ya que es muy lento. El infrarrojo permite conectividad entre dos PDAs o con cualquier otro accesorio que tenga uno de estos puertos.
martes, 9 de marzo de 2010
Computadora Personal
Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
Arquitectura
Arquitectura
Aunque las tecnologías empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho desde que aparecieron los primeros modelos en los años 40, la mayoría todavía utiliza la Arquitectura de von Neumann, publicada a principios de los años 1940 por John von Neumann, que otros autores atribuyen a John Presper Eckert y John William Mauchly.
La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información.
El procesador (también llamado Unidad central de procesamiento o CPU)
Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior.
Periféricos y dispositivos auxiliares
Periférico
Monitor de computadora,El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Teclado Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas).
El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora.
Auxiliares
Impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.
Altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.
La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información.
El procesador (también llamado Unidad central de procesamiento o CPU)
Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior.
Periféricos y dispositivos auxiliares
Periférico
Monitor de computadora,El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
Teclado Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas).
El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora.
Auxiliares
Impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.
Altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.
viernes, 19 de febrero de 2010
Funciones de cada una de las venatanas de windows 7
Número 1: Simplemente conecta...
Del teléfono móvil al reproductor de mp3, de la impresora y el escáner al vídeo e incluso la cámara, ¡se podría decir que corremos el riesgo de ahogarnos con tanta tecnología! Te alegrará saber que todos los aparatos se pueden instalar y manejar ahora de manera rápida, con el mínimo esfuerzo posible. “Zona de dispositivos” es una función que aparece en Windows 7. En ella puedes ver el nivel de batería de tu móvil, sincronizar tu reproductor de mp3 y ajustar la resolución de la pantalla de tu ordenador.
Número 2: Visión general de todos tus archivos
Windows 7 se enfrenta al reto de mejorar la organización de todas las carpetas y archivos de tu ordenador.
Número 3: Instalación más rápida
Windows 7 se instala y funciona en apenas 30 minutos. El nuevo Windows incluso actualizará todos los controladores.
Número 4: El inicio rápido es cosa del pasado
Windows 7 se presenta con una barra de tareas y un menú de Inicio mejorados. Arrastra los programas que usas a menudo a la barra de tareas e inícialos con un solo clic.
Número 5: Memorias de USB más seguras
Hoy en día casi todo el mundo que tiene ordenador también dispone de una (o dos) memorias USB a mano. La capacidad de estos dispositivos ha aumentado considerablemente en estos últimos años. Sin embargo confiar en el almacenamiento de información de bolsillo significa correr el riesgo de perder importantes datos.
Número 6: Una búsqueda más simple y una navegación más rápida
La función de búsqueda en Windows 7 se ha mejorado. Introduce parte de las palabras de tu búsqueda y el sistema te sugerirá textos o fotos.
Número 7: Vive con Windows 7
Con Windows 7 podrás disfrutar del mejor entorno online y offline. “Windows Live Essentials” es un conjunto de programas que ya viene preinstalado en tu ordenador.
Número 8: Cada día, un nuevo aspecto
Windows 7 pone en la palma de tu mano numerosas opciones de personalización.
Número 9: Fotos, música, vídeos... Siempre accesibles (flujo de material audiovisual)
Imaginemos que estás sentado en el aeropuerto con tu netbook.
Número 10: Toca tu ordenador
A lo largo de la historia, el tacto ha sido un elemento esencial que forma parte de nuestra forma de trabajo y ahora también podremos controlar nuestro ordenadores tocándolos.
Del teléfono móvil al reproductor de mp3, de la impresora y el escáner al vídeo e incluso la cámara, ¡se podría decir que corremos el riesgo de ahogarnos con tanta tecnología! Te alegrará saber que todos los aparatos se pueden instalar y manejar ahora de manera rápida, con el mínimo esfuerzo posible. “Zona de dispositivos” es una función que aparece en Windows 7. En ella puedes ver el nivel de batería de tu móvil, sincronizar tu reproductor de mp3 y ajustar la resolución de la pantalla de tu ordenador.
Número 2: Visión general de todos tus archivos
Windows 7 se enfrenta al reto de mejorar la organización de todas las carpetas y archivos de tu ordenador.
Número 3: Instalación más rápida
Windows 7 se instala y funciona en apenas 30 minutos. El nuevo Windows incluso actualizará todos los controladores.
Número 4: El inicio rápido es cosa del pasado
Windows 7 se presenta con una barra de tareas y un menú de Inicio mejorados. Arrastra los programas que usas a menudo a la barra de tareas e inícialos con un solo clic.
Número 5: Memorias de USB más seguras
Hoy en día casi todo el mundo que tiene ordenador también dispone de una (o dos) memorias USB a mano. La capacidad de estos dispositivos ha aumentado considerablemente en estos últimos años. Sin embargo confiar en el almacenamiento de información de bolsillo significa correr el riesgo de perder importantes datos.
Número 6: Una búsqueda más simple y una navegación más rápida
La función de búsqueda en Windows 7 se ha mejorado. Introduce parte de las palabras de tu búsqueda y el sistema te sugerirá textos o fotos.
Número 7: Vive con Windows 7
Con Windows 7 podrás disfrutar del mejor entorno online y offline. “Windows Live Essentials” es un conjunto de programas que ya viene preinstalado en tu ordenador.
Número 8: Cada día, un nuevo aspecto
Windows 7 pone en la palma de tu mano numerosas opciones de personalización.
Número 9: Fotos, música, vídeos... Siempre accesibles (flujo de material audiovisual)
Imaginemos que estás sentado en el aeropuerto con tu netbook.
Número 10: Toca tu ordenador
A lo largo de la historia, el tacto ha sido un elemento esencial que forma parte de nuestra forma de trabajo y ahora también podremos controlar nuestro ordenadores tocándolos.
viernes, 12 de febrero de 2010
Caracteristicas de windows 7
Windows 7:
* la versión más reciente de Microsoft Windows
* un sistema operativo producido por Microsoft para uso en PC incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, "tablet PC", "netbooks" y equipos "media center".
*El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009
* las bibliotecas son carpetas virtuales, entre las que se encuentran avances en reconocimiento de voz, táctil y escritura
* La barra de tareas fue rediseñada haciéndola más ancha y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación.
* Multimedia
* El equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formó parte activa en el rediseño de algunos programas y características de Windows 7, incluyendo dicha interfaz en las herramientas Paint y Wordpad.
* Muctitactel
* Modo XP
* Microsoft ha decidido no incluir los programas Windows Mail, Windows Movie Maker y Windows Photo Gallery en Windows 7.
* la versión más reciente de Microsoft Windows
* un sistema operativo producido por Microsoft para uso en PC incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, "tablet PC", "netbooks" y equipos "media center".
*El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009
* las bibliotecas son carpetas virtuales, entre las que se encuentran avances en reconocimiento de voz, táctil y escritura
* La barra de tareas fue rediseñada haciéndola más ancha y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación.
* Multimedia
* El equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formó parte activa en el rediseño de algunos programas y características de Windows 7, incluyendo dicha interfaz en las herramientas Paint y Wordpad.
* Muctitactel
* Modo XP
* Microsoft ha decidido no incluir los programas Windows Mail, Windows Movie Maker y Windows Photo Gallery en Windows 7.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)